El pasado 25 de junio de 2025, a las 9:00 horas, el estudiante Fernando Machín Fuentes defendió con éxito su Trabajo Fin de Grado (TFG) titulado “Potencial y desarrollo del turismo MICE en Lanzarote: un estudio exploratorio”, culminando así su formación en el Grado en Turismo en la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL).

Este trabajo, tutorizado por la profesora Begoña Betancort García, fue evaluado por un tribunal compuesto por Pedro Calero (presidente), Juan A. Carreño (secretario) y Gloria Gil (vocal).

Un estudio con visión de futuro

El TFG de Fernando se centra en el análisis del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) como una alternativa estratégica para diversificar y aportar mayores beneficios al modelo turístico de Lanzarote. A través de una metodología mixta —que combina revisión bibliográfica, entrevistas a profesionales del sector y un análisis DAFO numérico— el autor identifica tanto las fortalezas como las carencias del destino en este segmento.

Entre las principales conclusiones, se destaca el gran potencial de Lanzarote para posicionarse como un destino MICE de referencia, gracias a su conectividad aérea, su oferta alojativa de calidad, sus espacios singulares y su clima favorable durante todo el año. No obstante, también se señalan retos importantes como la falta de un Palacio de Congresos, la necesidad de mejorar la movilidad insular y la escasa sistematización de datos sobre la actividad MICE en la isla.

Propuestas estratégicas

El trabajo propone una batería de estrategias para impulsar el desarrollo del turismo MICE en Lanzarote, entre las que destacan:

  • La creación de un Observatorio MICE para recopilar y analizar datos del sector.
  • La construcción de un Palacio de Congresos moderno y multifuncional.
  • La mejora de la infraestructura de transporte y movilidad sostenible.
  • El fortalecimiento del ecosistema profesional local vinculado a la industria de eventos.
  • El desarrollo de campañas de marketing B2B y B2C para posicionar a Lanzarote como un destino MICE único y diferenciado.

Un paso más hacia un modelo turístico sostenible

Este TFG no solo representa una valiosa aportación académica, sino también una hoja de ruta para avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, inteligente y diversificado. En palabras del propio autor, el turismo MICE puede ser “una vía para reducir la dependencia del turismo masivo sin comprometer los beneficios económicos, aportando además valor añadido al destino y a sus habitantes”.

Desde la EUTL felicitamos a Fernando Machín Fuentes por su excelente trabajo y le deseamos muchos éxitos en su futuro profesional.