La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL) sigue apostando por una formación integral y contextualizada para su alumnado. El pasado 30 de abril, los estudiantes de 2.º curso del Grado en Turismo participaron en una salida académica al yacimiento arqueológico de Fiquinineo – Peña de las Cucharas, un enclave desconocido para muchos, situado en el municipio de Teguise (Lanzarote)
La visita se enmarca dentro de la asignatura Turismo y Patrimonio Cultural, cuyo objetivo es poner en valor los recursos patrimoniales de la isla como elementos clave del desarrollo turístico sostenible. Acompañados por la profesora María José Morales y guiados por el arqueólogo responsable de la excavación de la empresa PRORED, Soc. Coop., Efraín Marrero Salas, los estudiantes conocieron de primera mano el estado de los trabajos arqueológicos, así como los criterios metodológicos, técnicos y éticos que guían la conservación de estos espacios.

 

 

 

 

 

Durante la jornada, se abordaron temas como el potencial turístico del patrimonio arqueológico, los retos de su integración en las estrategias de desarrollo turístico, y la necesidad de una gestión que respete tanto el valor histórico del bien como el entorno natural en el que se sitúa.

Desde la EUTL queremos agradecer al Servicio de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote y al equipo arqueológico su colaboración y disponibilidad. Este tipo de iniciativas refuerzan la apuesta de nuestro centro por el aprendizaje experiencial y acercan al alumnado a la realidad profesional, consolidando a Lanzarote como un verdadero laboratorio turístico y cultural.
Si deseas conocer más sobre este maravilloso lugar visita su web La Peña de las Cucharas.