La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote continúa difundiendo el trabajo académico de sus estudiantes. En esta ocasión, presentamos el Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Alejandra, titulado:
“El turismo sexual en Colombia: análisis de noticias recientes y redes sociales para medir sus efectos en la imagen turística”, dirigido por la profesora María José Morales.
El tribunal evaluador estuvo conformado por María José Alonso (Presidenta), Begoña Betancort (Secretaria) y José Padrón (Vocal).
🔎 Resumen del trabajo
El turismo sexual en Colombia, particularmente en la ciudad de Medellín, ha cobrado una preocupante relevancia en los últimos años, generando un profundo impacto social y deteriorando la imagen turística del país.
Este fenómeno se vincula con problemáticas graves como la prostitución de menores de edad, tráfico de drogas, robos, estafas e incluso homicidios de turistas.
El estudio de Alejandra aborda este tema desde una doble perspectiva:
1. Análisis de noticias recientes, que reflejan la magnitud del problema.
2. Estudio de percepciones en redes sociales (Instagram y TikTok), mediante el vaciado y análisis de comentarios, para conocer la visión de los usuarios sobre el fenómeno.
🌍 Conclusiones y propuestas
El trabajo no solo define y contextualiza el turismo sexual como problemática social y turística, sino que también plantea medidas y recomendaciones orientadas a mitigar y erradicar esta práctica, bajo un enfoque ético y legal.
Con ello, Alejandra subraya la necesidad de avanzar hacia un modelo de turismo más responsable y respetuoso con los derechos humanos, que priorice el bienestar de las comunidades locales y contribuya a proteger la imagen de Colombia como destino turístico.